Desde las tierras del sur de Chile, APO77OLAB se ha consolidado como un proyecto musical que fusiona la esencia del rock alternativo, el post-grunge y el pop rock, llevándolos a un terreno más experimental y contemporáneo. Con una identidad sonora que evoca la melancolía y la crudeza de los años 90, Hernán Parada Pentz, la mente maestra tras...

Flordepiedra: una nueva voz chilena en ascenso / Review + Entrevista
La nueva escena musical chilena se enriquece con la llegada de Flordepiedra, cantante y compositora que combina sensibilidad, talento y una trayectoria que se perfila hacia lo alto. Con 3 canciones que van armando un catálogo fresco y diverso en cada una de sus interpretaciones, su voz es protagónica. Sobre su historia, su más reciente lanzamiento, un cover de la emotiva canción "Deep end" de Felix (Stray Kids), una pequeña entrevista y algo más, te cuento en el siguiente review.
Por Bleo-.

La vida y la música siempre es un viaje que conecta pasado y presente. Nacida en 1989 en la pintoresca ciudad de Valparaíso (mi ciudad favorita del mundo) y radicada en Quilpué desde 1997, Danitza García Riquelme (Flordepiedra) lleva la música en su ADN. Desde temprana edad, como niña, siempre disfrutaba escuchando música e imaginando cosas inspirada en canciones. Exploró su voz en coros escolares y grupos vocales, iniciando un viaje que más tarde la llevaría a formar parte de Bálticos, una banda de rock-fusión en la cual Dantiza participó entre 2013 y 2016. Su paso por este proyecto no solo le permitió experimentar con sonidos diversos, sino que fue explorando su identidad como cantante y artista.
A pesar de una pausa en su carrera musical para dedicarse a su formación académica, Danitza nunca perdió su conexión con la música. En 2023, motivada por amigos y un renovado sentido creativo, retomó su pasión por el canto y tomó la decisión de compartir su arte con el mundo, renaciendo artísticamente como "Flordepiedra".
Raíces e influencias
Las influencias musicales, al igual que como funciona nuestra re-estructuración celular con el alimento, luego de incorporar moléculas externas a tu sistema, estas pasan a formar parte de ti. Los músicos somos, con o sin querer, una mezcla de todo lo que escuchamos. Y Flordepiedra se ha alimentado de una muy variada paleta de colores musicales a lo largo de su vida. Por eso, se inspira en una gama amplia y ecléctica de artistas que van desde John Paul White y A Perfect Circle hasta íconos del k-pop como Stray Kids, BTS y DPR Ian. Cada uno de ellos ha dejado una huella en su forma de abordar la música, alimentando su creatividad y pasión.
El arte de reinterpretar: "Deep End" y el poder de los covers.
Aunque también es compositora, decidió iniciar su catálogo publicando algunos covers. Hasta el momento ha lanzado 3 canciones. La primera fue "Eight" (estrenada el 1 de Abril de 2024), original de Sleeping at Last, canción que produjo ella misma en casa. Luego vino el turno de "Mai" (liberada el 1 de Julio de 2024), original de Josh Groban, canción con la cual la conocimos hace un par de semanas. Para la grabación de la canción, colaboró con Doble Tempo y B Récords, lo que según la cantante, "fue una experiencia increíble y enriquecedora". "Mai" cuenta con un muy bonito Videoclip (que te compartimos al final del artículo) grabado junto a la productora audiovisual DearFilms, en la que trabaja Catalina Polanco, su hermana.
Hace muy poquito (21 de Noviembre de 2024), Flordepiedra liberó su más reciente single, "Deep end", original de Felix (Stray Kids), destaca por ser más que una simple interpretación de un éxito de k-pop. Para ella, los covers son una forma de contar su propia historia y expresar las emociones que las canciones originales evocan en su vida. En este caso, "Deep End" habla sobre el dolor de la despedida y el vacío emocional que deja la ausencia de alguien importante.
La canción, grabada con la colaboración de su profesora de canto, Rocío Gutiérrez, quien también se encargó del piano, y producida por Checho G, refleja la esencia del k-pop con un toque personal. Este lanzamiento es un puente entre su amor por géneros internacionales y su deseo de explorar nuevas sonoridades.

Flordepiedra es actualmente una de las artistas que se han sumado a nuestro catálogo promocional, con la cual he tenido el gusto de ir conversando al mismo tiempo que me he ido empapando de toda su música, arte e influencias. Para complementar e ir adelantando algo de lo que se viene en nuestro contenido, podcast y videos, realizamos una pequeña entrevista que te comparto a continuación:
¿Cómo es que nace tu nombre artístico?
F: "Flordepiedra" nace de algo súper bonito. Una dedicatoria que me hizo un profesor de la Universidad, en la cual me escribió "Te asemejo a una Flor de Piedra". Dado a que él me conocía desde el inicio de la carrera hasta el final, destacó la sensibilidad y fortaleza que tuve para llevar a cabo ese proceso y por mi historia de vida, que él también conocía. Entonces cuando me puse a pensar en nombres, fue algo que siempre tuve en mente. Siempre me dije, quiero tomar esa frase que me dijo, porque me parecía muy decidora de quien realmente soy, y sentí que él había resumido muy bien en un concepto lo que podía ser como persona o en este caso como artista.
En este camino creativo y de producción, ¿Cómo ha sido tu relación con el mundo audiovisual?
F: A mí, desde muy pequeña me ha llamado la atención esa área, sobre todo desde los videoclips. Si bien no soy tan de ver mucho cine, si me gustan harto las series (de niña vi muchas teleseries). Yo creo que no debo ser la única persona que se imagina los videoclips, sobre todo cuando pasas mucho tiempo escuchando música, de hecho si no había videoclip de una canción que me gustaba, yo lo inventaba en mi cabeza. Entonces lo de los videoclips ahora es algo que he aprendido a hacer con el paso del tiempo. Me ha enseñado mucho mi hermana también, que es comunicadora audiovisual. Trabajamos en muchas oportunidades para cosas de mi trabajo como profesora, en documentales, donde inclusive mis estudiantes ganaron algunos premios, y siempre conectábamos muy bien. Pese a no compartir todo el tiempo juntas, tenemos un universo mental muy similar. La importancia que tiene para mí la estética, es fundamental para dar a entender un proyecto. Entonces por lo general, al menos en este rato que vengo trabajando en mis singles, lo que hago musicalmente nunca ha estado separado de lo estético, de lo audiovisual o de lo fotográfico. Siempre hay un concepto detrás como guía y eso es algo que entre mi hermana, su equipo y yo, nos dedicamos a trabajar.

¿Con qué otros artistas contemporáneos de Chile y el mundo te sientes más en sintonía?
F: En el caso de música chilena me gusta mucho lo que hace Carla Grunewaldt, viene haciendo cosas muy interesantes dentro del pop de autor, orquestal y muy onírico. Los Cuervos del Sur, sobre todo en el disco "El Vuelo del Pillán". Javier Barría me gusta mucho su disco "Estación Pirque". Me gusta harto Katashi que sacó su primer EP hace poco, fusiona R&B tiene algunos temas en coreano-inglés y más. En el caso de los internacionales, Josh Makazo, tiene un disco increíble que se llama "GRADIENT". Chris Grey con su R&B canadiense, muy oscuro y denso con toques orquestales, destaco su ´álbum "THE CASTLE NEVER FALLS". De la escena latina me gusta mucho Milo J con lo que hizo en sus disco "111" y "166". Me gusta el cruce que hace entre el hip-hop, lo folk, trap y baladas. Lina Gris, cantautora mexicana que descubrí este año, tiene un trabajo muy profundo, con conceptos como de la salud mental, me gustó mucho su trabajo. La lista sigue, pero creo que esto es lo que más destaco de lo último que he escuchado.
¿Cuáles son tus próximos planes a corto y largo plazo?
F: Lo más próximo que se viene es un lindo visualizer que se viene para "Deep end" que al igual que el videoclip de "Mai", también ha sido producido por mi hermana Catalina Polanco grabado en la Playa La Salinas y dirigido por Rocío también de Dearfilms. Todo lo que hemos estado trabajando este año, es parte de mi primer EP que lleva por nombre "Canciones Para Un Viaje Vertical". Es un título que tenía en mente, luego de leer un libro titulado "Un Viaje Vertical" de Enrique Vila-Matas, que es sobre un viaje solo de ida, de ir dejando atrás las experiencias complejas, de ir creciendo y todo eso calzaba muy bien con el tema de que yo ya pasé la barrera de los 30s, pese a que quería hacer mi carrera musical desde más chica, sentía que ahora era el momento preciso para juntar esta colección de temas en un plan de ir contando mi historia de vida a través de las canciones. A todos la música nos toca de diversas maneras, puede ser por la lírica, por la instrumentación, hay muchas canciones que a mí me tocaron, que siento que hablan de mi. La música ha sido mi compañera de vida, desde que era niña y jugaba a la música. Todas esas vivencias les quiero llevar a este EP, del cual estas 3 canciones son parte. Se vienen muchos otros géneros que explorar y compartir en mi música propia que se sumará a este tracklist que esperamos terminar de liberar el primer trimestre del 2025.
¿De las canciones-artistas de la Playlist de Somos La Escena, cuál te ha gustado más?
F: Siempre busco encontrarme con cosas nuevas, es lo que destaco de la Playlist de Somos La Escena. Me gustó mucho "Yours" de Think Inside Me. Me encantó la destreza vocal del frontman, y ciertos cortes en lo instrumental que hace que sean una propuesta más particular en lo rockero. También me gustó mucho Francisco Escobar, por algunos elementos en su música que me recordó a Javier Barría, con esto de la electrónica con guitarras y letras muy bonitas. Es lo que más me ha llamado la atención, personalmente siempre necesito ir encontrando nuevos artistas. Soy súper "busquilla", me encanta encontrarme con cosas nuevas para ir nutriendo aún más mis influencias.
Un futuro lleno de música y emociones
Con tres lanzamientos en su haber —Eight, Mai y Deep End—, Flordepiedra demuestra su capacidad de conectarse emocionalmente con su música favorita, al mismo tiempo que experimenta con una nueva audiencia que la está descubriendo. Su próximo EP promete ser un viaje íntimo por su vida, lleno de influencias diversas y una autenticidad inconfundible. Personalmente, todo lo que he logrado escuchar y ver de Flordepiedra me ha cautivado y he logrado enganchar fácilmente con su trabajo (y el de su equipo). Me gusta cuando los artistas no solo se toman en serio lo que hacen, sino que logran plasmar en su arte una identidad propia desde donde se le mire. Su historia está iniciando de una gran forma. Estoy con ansias de ir escuchando lo que se viene, descubrir sus composiciones y de seguro en un futuro cercano estaremos ahí contando algo del proceso y sus nuevas canciones.
Te invito entonces a escuchar su nuevo single "Deep End" que está rotando en los primeros puestos de nuestra Playlist de Spotify. Si la quieres seguir, recuerda escribir su nombre todo juntito, así "Flordepiedra" y te encontrarás fácilmente con su música en tu plataforma favorita. Y para que no la pierdas de vista, seas parte y sigas de cerca su evolución como una de las voces más prometedoras de la escena musical de Chile, te la hago más fácil compartiendo a continuación sus principales redes y plataformas.
Instagram / Youtube / Spotify / Apple Music / TikTok
Por Bleo-.
VIDEO DESTACADO
Flordepiedra - "Mai"
Dirigido y Producido por Catalina Polanco / DearFilms
¿Eres artista y quieres ser parte de nuestro contenido y catálogo promocional? (pincha en la foto)
OTROS ARTÍCULOS, NOVEDADES Y ENTREVISTAS
Al Rossel, guitarrista, cantante y compositor chileno, suma un nuevo hito en su carrera con el lanzamiento de "VIENEN POR TI", tercer adelanto de su álbum debut Al de Lira. Este tema no solo resalta por su profundidad emocional, sino también por su magistral fusión de estilos que invita a la reflexión y al disfrute. Sobre...
Bar de René, en Santiago de Chile, se ha transformado con el tiempo en una vitrina que está constantemente mostrando lo mejor de La Escena musical chilena, y próximamente se realizará un show cargado al Metal Industrial con "Proyecto Droide" y Post-Hardcore con "Datura Inoxia". Sobre el concierto y algo más te cuento en el siguiente review....
La nueva escena musical chilena se enriquece con la llegada de Flordepiedra, cantante y compositora que combina sensibilidad, talento y una trayectoria que se perfila hacia lo alto. Con 3 canciones que van armando un catálogo fresco y diverso en cada una de sus interpretaciones, su voz es protagónica. Sobre su historia, su más reciente lanzamiento,...
Señal Natural, Un viaje sonoro entre la nostalgia y la experimentación / Review + Entrevista
Desde Santiago de Chile, Señal Natural, ha logrado cautivar al público con su propuesta musical única que fusiona elementos del indie pop con toques de rock alternativo. "Los Planetas", su más reciente lanzamiento, es muestra de la evolución y madurez que la banda ha alcanzado en los últimos años. Sobre este single, su novedosa propuesta, una...
La cantante chilena Von Dippel vuelve con su nuevo sencillo "Laberinto". Sobre el single, su increíble videoclip y algo más te cuento en el siguiente review.