"Miedo Que Me Come", Lo nuevo de Rick Moon

10.08.2023

"El miedo más grande de todos es acabar aquí", dice al pie de una foto de "Rick Moon", publicada ayer desde su cuenta de Facebook. Parado en un cementerio, se anuncia y muestra con las promocionales para su más reciente single que antes de darle play, sabemos que se trata de una especie de réquiem de muerte. Sobre su nuevo single y algo más te cuento en el siguiente review.

Por Bleo-.

"Miedo Que Me Come" / Rick Moon
"Miedo Que Me Come" / Rick Moon

Con un amplio catálogo que se puede recorrer en diversas canciones desde Spotify, hace más de 10 años, Rick Moon, originario de Puerto Rico, cuenta con un puñado de canciones dispersas entre 3 álbumes y varios sencillos, todos con algo en común, canciones en inglés. Eso hasta ahora. Su nuevo single titulado "Miedo Que Me Come", una especie de réquiem en 6/8 que luego de una base en piano y algo de ambient, entra la voz cantando, "Me perdí en el bosque". En toda su discografía, esta es la primera frase en su idioma natal.

Desde su cuenta de Instagram, el artista se sincera; "Es el primer sencillo en español de mi carrera. Desde chiquito, siempre me he sentido mucho más visto y vulnerable cantando en español. Sentía una inseguridad y me sentía desnudo. Rick Moon siempre ha sido un vehículo para sacar lo que tengo por dentro y conectar con los demás. Me enorgullece por fin cantar en mi idioma natal y que la canción trate de algo tan tabú en nuestra sociedad".

En una profunda reflexión sobre los miedos y debilidades que podemos absorber cuando somos vulnerables o simplemente espectadores de la vida, Rick Moon se adentra a tocar estos temas y definirnos en una frase, que es lo que muchas veces nos carcome y persigue por dentro durante años incluso. 

«Miedo Que Me Come» es una balada densa y oscura, cargada por melodías tenebrosas conuna letra honesta y vulnerable. Tocando un sweet spot musical entre lo suave y romántico de una balada y el caos atmosférico del psych-rock, combinando la sensibilidad de artistas como Charly Garcia y Gustavo Cerati con el sonido grande de bandas como Radiohead y Pink Floyd. Con el sencillo más oscuro de su carrera, Moon reflexiona sobre sus miedos, confusiones, dudas y secretos.

"Esta sociedad, sobre todo con los hombres, nos enseña que está mal admitir el tener miedo. He tenido problemas, como muchos, con depresión, ansiedad y adicción y creo que la semilla de todo eso siempre ha sido el miedo. Miedo a fracasar, miedo a tener éxito, miedo a sentirme herido o triste, miedo de perder a gente y cosas, miedo a morir, etc. El miedo ha sido una fuerza que inconscientemente me ha guiado mucho en la vida pero estoy en un punto de mi vida en donde quisiera enfrentarlo."

Rick Moon
Rick Moon

Fue grabada enteramente en Santurce, Puerto Rico en el, muy conocido, Casa Fantasmes. Un estudio importante para la música alternativa e independiente de la isla de Puerto Rico. Fue la última canción grabada en la localización original de Casa Fantasmes que se tuvo que mudar por la gentrificación del área. Producida y mezclada por Rick Moon.

"En la canción, el miedo es un demonio. Quería que la canción se sintiera como si estuvieses arrastrándote en el piso tratando de liberarte de las garras de algo malvado. Me gusta imaginarme que lo logras al final".

Rick Moon
Rick Moon

Te invito a seguir sus redes y canales para que descubras más sobre la música de Rick Moon y no te pierdas sus novedades. "Miedo Que Me Come" la puedes escuchar desde la Playlist de Somos La Escena en Spotify, junto a un montón de nueva música de todos los colores y latitudes. Encuentra a Rick Moon en:

Spotify / Instagram / Youtube / Facebook

Por "Bleo"-.


OTROS ARTÍCULOS, REVIEWS Y ENTREVISTAS

El regreso de ALDU a Somos La Escena con el lanzamiento del video en vivo de "Real" es un anticipo del nuevo material audiovisual que se estará compartiendo este 2025. Esta canción, que originalmente vio la luz como un demo en los días de la banda Estable, ahora se presenta en una versión más cruda y potente, grabada...

Desde las tierras del sur de Chile, APO77OLAB se ha consolidado como un proyecto musical que fusiona la esencia del rock alternativo, el post-grunge y el pop rock, llevándolos a un terreno más experimental y contemporáneo. Con una identidad sonora que evoca la melancolía y la crudeza de los años 90, Hernán Parada Pentz, la mente maestra tras...

Al Rossel, guitarrista, cantante y compositor chileno, suma un nuevo hito en su carrera con el lanzamiento de "VIENEN POR TI", tercer adelanto de su álbum debut Al de Lira. Este tema no solo resalta por su profundidad emocional, sino también por su magistral fusión de estilos que invita a la reflexión y al disfrute. Sobre...

Bar de René, en Santiago de Chile, se ha transformado con el tiempo en una vitrina que está constantemente mostrando lo mejor de La Escena musical chilena, y próximamente se realizará un show cargado al Metal Industrial con "Proyecto Droide" y Post-Hardcore con "Datura Inoxia". Sobre el concierto y algo más te cuento en el siguiente review....

La nueva escena musical chilena se enriquece con la llegada de Flordepiedra, cantante y compositora que combina sensibilidad, talento y una trayectoria que se perfila hacia lo alto. Con 3 canciones que van armando un catálogo fresco y diverso en cada una de sus interpretaciones, su voz es protagónica. Sobre su historia, su más reciente lanzamiento,...